Esta es la carta dirigida a las ONGs del Partido de Gral. Pueyrredón...
Queridas comisiones directivas de ONGs:
Es un gusto poder comunicarme con ustedes. Quiero presentarme, en ocasión de esta elección de “Defensor del Pueblo” para nuestro querido Partido de General Pueyrredon.
Mi nombre es Facundo Damián Barrionuevo. Soy docente, marplatense, tengo 30 años, estoy casado y esperando mi primer hijo.
Soy Profesor de Filosofía y Ciencias de la Educación, en Capital Federal. Actualmente, estoy finalizando la Licenciatura en Educación de la Universidad Virtual de Quilmes.
Durante los siete años que viví fuera de la ciudad, articulé mi formación con el trabajo educativo en sectores populares: Centros de Formación profesional, escuelas, murgas, propuestas deportivas y culturales, en algunas villas del Gran Buenos Aires. Al mismo tiempo, participé en el diseño de algunos planes de inclusión educativa como el “Programa de Responsabilidad Compartida Envión”, que aumentaron mi pasión por el trabajo educativo y el vínculo con Movimientos Sociales y ONGs.
Desde mi regreso a Mar del Plata, en el año 2010, he trabajado como docente de diferentes instituciones privadas y públicas. Además, actualmente, soy miembro del Equipo de Gestión Educativa de las Escuelas Nocturnas de la Obra Don Bosco, que se caracterizan por tener la matrícula más importante de jóvenes que cursan en escuelas de adultos en nuestra ciudad.
Mi búsqueda constante por ejercer el compromiso ciudadano, me ha impulsado a formar parte de la militancia sindical, que hago efectiva en el sector docente de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA).
Por otro lado, desde el año pasado, me desempeño en el rol de Vicepresidente de la Asociación Civil Para que Nunca Te Rindas, que busca acompañar la vida de adolescentes y jóvenes que crecen en contextos de vulnerabilidad social y pobreza. Asimismo, soy el representante legal del Centro Juvenil, propuesta de la AC mencionada, que funciona en el horario tarde-noche, en el Barrio Bosque Grande (Mac Gaul 1940).
Motivado por los distintos espacios que he transitado hasta el presente, en post de profundizar mi trabajo en el compromiso ciudadano y la transformación social, algunos compañeros de camino y búsquedas, me han incentivado a presentarme como candidato para prestar servicio como Defensor del Pueblo.
Esta tarea significa para mí una gran responsabilidad que estoy dispuesto, y me considero idóneo, para cumplir con la seriedad que requiere.
La Defensoría del Pueblo, es un agente de un gran valor para el desarrollo y protección de los intereses ciudadanos, en lo que respecta a la dimensión social, política, económica, cultural y ambiental. Del mismo modo, otorga una instancia de control del desempeño y la gestión de los organismos de gobierno y sus funcionarios municipales, como así también de aquellas empresas que otorgan servicios públicos y privados. Y como complemento a estas tareas, el Defensor cuenta con la facultad de acceder a la información útil para cumplir con sus funciones y ponerla a disposición del ciudadano, promoviendo la transparencia en cuestiones de administración y gobierno.
En tiempos donde culturalmente, lo público, deja de ser un valor y un interés, las instituciones como la Defensoría, deben ocupar un lugar primordial en la generación de conciencia ciudadana y de responsabilidad común sobre lo que es de todos. De esta manera, será una exigencia, profundizar el conocimiento del rol de esta institución, como así también generar instancias de participación de los vecinos y vecinas, o articular las ya existentes, para promover el protagonismo ciudadano, desde los barrios de Mar del Plata, Batán y Sierras de los Padres.
Sueño que la Defensoría continúe lo mejor del trabajo realizado hasta ahora y profundice su referencia social hacia la niñez y la juventud, la ancianidad, la atención a los enfermos o afectados por dolencias particulares, las instituciones educativas, los movimientos sociales, las asambleas vecinales y Sociedades de Fomento, los trabajadores y desocupados, los usuarios de servicios públicos y consumidores, las ONGs y Colegios Profesionales, los comerciantes y pequeños empresarios. Trabajaremos por una institución en movimiento, no solo canalizadora de demandas, denuncias y reclamos sino generadora de propuestas y proyectos.
Es posible que llevemos a cabo un proyecto de trabajo como este. Me gustaría conocer su experiencia de ONG y que me conozcan personalmente, y si evalúan acompañarme con el voto informar sobre los detalles del proceso de elección y los trámites que requiere la reglamentación: inscribirse del 12 al 17 de junio, de 8:00hs. a 10:00hs, en el Colegio de Escribanos, con Certificado de vigencia expedido por la Dirección de Relaciones con las ONG, que se encuentra en 11 de Septiembre 2961, acompañada por el Acta de renovación de autoridades y Acta designando un elector titular y otro suplente.
¡Hasta encontrarnos!
Facundo D. Barrionuevo

No hay comentarios:
Publicar un comentario