"Prefiero equivocarme con los pobres
a acertar sin ellos"
Frei Betto
"¿En nombre de qué deidad
a acertar sin ellos"
Frei Betto
"¿En nombre de qué deidad
Matarán, matarán
Como fieras cebadas?
[...]
¿Dónde hallará el porvenir
La canción sin final
Que la vida reclama?"
Teresa Parodi
Juan Viroche era de esos curas piolas, con muchos amigos, capaz de relaciones de amistad de igual a igual, hincha fanático del Santo de Tucumán, amaba el folklore, tocaba la guitarra, usaba las redes sociales, y sobre todo era un incansable luchador por la dignidad del pueblo y la justicia social.
- "Lo han muerto por luchar por La Florida"-, gritaban sus fieles, al salir de la Parroquia la ambulancia de traslado que llevaría los restos del P. Juan, para efectuar la autopsia que debía certificar las causas de la muerte.
Sin una mueca de duda, todos sus allegados, y el pueblo entero de La Florida y Delfín Gallo aseguran que lo que le sucedió a Viroche es la puesta en acto de una serie de amenazas que el cura de la Parroquia del Valle venía sufriendo desde hace tiempo, como fruto de su lucha y denuncias contra las mafias del narcotráfico, la prostitución y la inseguridad.
El p. Juan llevaba una militante tarea de evangelización en su parroquia, que tenía como horizonte su iglesia y fieles, pero también la realidad material y concreta en la cuál todos los vecinos de La Florida viven. Asediada desde hace tiempo por situaciones de inseguridad, armados mafiosos operando en todo orden, ligados a la prostitución juvenil, la venta de drogas y otros delitos, esta localidad del Gran San Miguel de Tucumán ya se había organizado junto a Viroche en varias manifestaciones de pedido de justicia y denuncia.
El contexto del hallazgo del cuerpo del sacerdote, el conocimiento de su gente y la coherente historia de lucha, nos habla de que Juan Viroche vivió una entrega martirial a la causa de la vida digna, de la justicia, la causa de los humildes, la Causa del Reino de Dios. Una vida así, y una entrega total y consciente de los peligros que corría, no se improvisa. Tampoco se busca. El martirio es un don, hablando desde la teología cristiana. Un don de Dios. Aunque la vida de Juan ya era don, antes de la muerte violenta.
Trascendieron testimonios que aseguran que en las últimas semanas "el curita" había pedido cambiar de parroquia a raíz de las amenazas que venía sufriendo.
En un viralizado audio de whatsapp cuenta a un amigo: "no te voy a decir que caí en una psicosis pero sí mucha desconfianza... todo lo estoy relacionando con eso (refiriéndose a múltiples hechos amenzantes sobre él, sus seres queridos y fieles de la parroquia)", "todo comenzó por unas denuncias que hicimos en Derechos Humanos a gente pesada de acá y Delfín Gallo, de la comuna". Viroche esperaba que pasara la fiesta de Nuestra Sra. de Pompeya, los primeros días de octubre, para concretar el traslado.
En un viralizado audio de whatsapp cuenta a un amigo: "no te voy a decir que caí en una psicosis pero sí mucha desconfianza... todo lo estoy relacionando con eso (refiriéndose a múltiples hechos amenzantes sobre él, sus seres queridos y fieles de la parroquia)", "todo comenzó por unas denuncias que hicimos en Derechos Humanos a gente pesada de acá y Delfín Gallo, de la comuna". Viroche esperaba que pasara la fiesta de Nuestra Sra. de Pompeya, los primeros días de octubre, para concretar el traslado.
Los poderes oscuros que se cobraron la vida de Juan Viroche son los mismos, en otras condiciones históricas y sociales, que se llevaron la vida de Enrique Angelelli, Oscar Romero, Mugica y tantos en América Latina. Hay que animarse a decirlo. En estos tiempos, se matan maestros, obreros, militantes, fotógrafos, trabajadoras sociales, médicos, indígenas, estudiantes, pibes, mujeres, se desaparecen ex-desaparecidos y ahora también se asesina curas.
En nuestro continente, la represión militar formada en la línea francesa de la Escuela de las Américas no respetó nunca investiduras religiosas. Hoy las mafias del delito organizado también son capaces de todo. Complejas redes del delito son sostenidas por ex agentes, delincuentes comunes, efectivos policiales en servicio, miembros de la justicia, funcionarios políticos, y la lista sigue a todos los ámbitos. "¿En nombre de qué deidad?" preguntamos con Teresa Parodi.
Desde los primeros momentos que escuchamos la noticia, imaginábamos que a Viroche le iban a colgar algún "sambenito". Difamar a la víctima, esa costumbre tan perversa y tan nuestra. Lo que nunca imaginamos es que algunos sectores "progresistas" dentro del ámbito eclesial iban a hacerse eco de ello y con tibias manifestaciones iban a cuidarse de no equivocarse con Juan Viroche. El cura luchaba por la justicia pero no pertenecía a los diversos espacios de curas mediáticos. La Carta del 07/10/16 al Pueblo de Dios de los Curas de la Opción por los Pobres es temerosa, y extrañamente prudente. Una larguísima carta que desarrolla innumerables temas de actualidad, entre ellos dedica varios párrafos a Milagros Sala, pero por el sacerdote de Tucumán sólo reza: "lamentamos la muerte de Juan Viroche. Esperamos la clarificación acerca de su muerte, y celeridad en la determinación de los responsables si los hubiera."
Desde los primeros momentos que escuchamos la noticia, imaginábamos que a Viroche le iban a colgar algún "sambenito". Difamar a la víctima, esa costumbre tan perversa y tan nuestra. Lo que nunca imaginamos es que algunos sectores "progresistas" dentro del ámbito eclesial iban a hacerse eco de ello y con tibias manifestaciones iban a cuidarse de no equivocarse con Juan Viroche. El cura luchaba por la justicia pero no pertenecía a los diversos espacios de curas mediáticos. La Carta del 07/10/16 al Pueblo de Dios de los Curas de la Opción por los Pobres es temerosa, y extrañamente prudente. Una larguísima carta que desarrolla innumerables temas de actualidad, entre ellos dedica varios párrafos a Milagros Sala, pero por el sacerdote de Tucumán sólo reza: "lamentamos la muerte de Juan Viroche. Esperamos la clarificación acerca de su muerte, y celeridad en la determinación de los responsables si los hubiera."
Desde otro sector, y más resuelto, el padre Pepe Di Paola aclaró "revele lo que revele la autopsia, nosotros estamos al lado de Juan, al lado de su testimonio de vida, al lado de los curas, religiosos y laicos que están trabajando comprometidos por un mundo mejor en la Argentina" y sin dar lugar a dudas sentenció "fue víctima de la mafia."
Algunos allegados me compartieron, "de todos modos parece que, si en el caso que fuera cierto, andar con una mujer o el suicidio, queda eclipsado lo de fondo, la narcopolítica institucionalizada." "Filtran el mosquito y se tragan el camello" denuncia Jesús en el Evangelio, a "escribas y fariseos hipócritas"(Mt. 23, 24).
Hay quienes aseguran que al cura nacido en Salta, "lo dejaron solo", al parecer su relación con el obispo no era buena. Y más allá del acuerdo del "enroque" de parroquia, el apoyo de las autoridades jerárquicas no era el suficiente. Estas problemáticas no suelen frenarse hasta que no toman estado público, y un referente de peso pone sobre la mesa una denuncia y se la carga al hombro. El caso Juan Viroche describe y revela la complejidad de una sociología católica que corre a una velocidad en Roma, pero en las micro realidades locales todavía no recoge el guante de la línea que intenta transmitir el Papa argentino.
Se espera para las próximas horas, un mensaje de solidaridad desde el Vaticano. No es posible para quienes trabajan en los sectores de mayor vulnerabilidad de nuestras grandes ciudades, no hacerse eco de esta muerte como de un "mensaje".
Hay quienes aseguran que al cura nacido en Salta, "lo dejaron solo", al parecer su relación con el obispo no era buena. Y más allá del acuerdo del "enroque" de parroquia, el apoyo de las autoridades jerárquicas no era el suficiente. Estas problemáticas no suelen frenarse hasta que no toman estado público, y un referente de peso pone sobre la mesa una denuncia y se la carga al hombro. El caso Juan Viroche describe y revela la complejidad de una sociología católica que corre a una velocidad en Roma, pero en las micro realidades locales todavía no recoge el guante de la línea que intenta transmitir el Papa argentino.
Se espera para las próximas horas, un mensaje de solidaridad desde el Vaticano. No es posible para quienes trabajan en los sectores de mayor vulnerabilidad de nuestras grandes ciudades, no hacerse eco de esta muerte como de un "mensaje".
"Es mi destino,
Piedra y camino
De un sueño lejano y bello, viday
Soy peregrino."
Piedra y camino
De un sueño lejano y bello, viday
Soy peregrino."
No hay comentarios:
Publicar un comentario